• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón

Search

  • ARAGÓN PLATAFORMA LOGÍSTICA
Español English Français

Otro sitio más de Sitios aragoncorporacion

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Galería de imágenes y vídeos
    • Características
    • Formación
    • Localización
    • Contacto
  • Empresas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
  • Nuestra oferta
  • Zaragoza
    • La ciudad
    • Dimensión europea
You are here: Home / Noticias / El grupo francés APRC invertirá 126 millones en un innovador centro logístico en Plaza con 700 trabajadores
El grupo francés APRC invertirá 126 millones en un innovador centro logístico en Plaza con 700 trabajadores

El grupo francés APRC invertirá 126 millones en un innovador centro logístico en Plaza con 700 trabajadores

24 marzo, 2023

  • El proyecto será declarado de Interés Autonómico y empezará a operar en junio de 2025
  • En la parcela de 260.000 m2 desarrollarán su actividad logística empresas con quienes la promotora ya está cerrando los contratos

La compañía francesa APRC Group -especialista en promoción, construcción y explotación de proyectos logísticos en Europa-, junto con la aragonesa Aneum Led, invertirá 126 millones de euros en el desarrollo de un innovador centro logístico en Plaza, para lo que ya ha formalizado la compra de una parcela de 266.372 m2 con Aragón Plataforma Logística (APL). En ella construirán un centro logístico puntero de más de 138.000 m2 que esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025 y que dará empleo directo a 700 personas. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán y la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han recibido este viernes a Jorge Hernández, director para España de APRC Group, y a José María González, CEO de Aneum Led, que han dado a conocer este proyecto logístico que desarrollan ambas compañías bajo el paraguas de la sociedad Logistic Zaragoza SIL. El presidente ha avanzado que el Gobierno de Aragón agilizará su puesta en marcha declarándolo Inversión de Interés Autonómico y autorizará a la consejera Gastón a proceder a la venta de la parcela.

Lambán se ha congratulado de recibir una nueva iniciativa empresarial que se alinea con el modelo productivo que impulsa el Ejecutivo autonómico basado en un “crecimiento sostenido, diversificado y capaz de ajustarse a las peculiaridades del territorio aragonés y al desarrollo de sus recursos naturales, entre otros, el de su ubicación geográfica que ha permitido el desarrollo de la logística de una manera formidable en los últimos años”, ha asegurado el presidente.

Aunque la promotora todavía no puede desvelar, por cuestión de confidencialidad, quiénes serán los clientes finales que ocuparán estas instalaciones, este complejo podrá acoger desde operadores logísticos hasta grandes distribuidores de hipermercados, productos de gran consumo, industria multinacional agroalimentaria, e-commerce o empresas especializadas en la gestión de productos al hogar.

Los promotores han valorado especialmente el emplazamiento (Plaza) y la cultura del ecosistema empresarial aragonés, unido a un gobierno ágil y dispuesto a facilitar el desarrollo de proyectos inversores, que ha resultado un incentivo para que el grupo francés empiece su desarrollo en España, dado que hasta ahora lo ha hecho en Francia e Italia. De la mano de Aneum también podrían extenderse a Portugal. Igualmente, han valorado el impulso de las comunicaciones, en especial la autopista ferroviaria Aragón-Algeciras.

El centro logístico estará construido con rigurosos parámetros de sostenibilidad, calidad y eficiencia –acreditados con el certificado internacional BREEAM-, alta tecnología de almacenamiento y estanterías dinámicas, y el 85% de la superficie de su cubierta será aprovechado para el suministro de energía fotovoltaica y contará también con una planta de hidrógeno porque permitirá almacenar excedentes in situ y volver a consumir a demanda, ya sea de vehículo ligero (para transitar fuera) o de transporte pesado. En su parte exterior, además de con viales y parking para vehículos pesados y ligeros y espacios para carga eléctrica e hidrógeno, el complejo contará con casi 50.000 metros cuadrados de espacios verdes.

Parcelas de gran tamaño

La parcela de grandes dimensiones adquirida por la compañía (denominada ALI-19.1) es fruto de la Modificación nº 12 del Proyecto Supramunicipal de la Plataforma logística de Zaragoza que, tras concluir su redacción, comenzará en breve su tramitación. La ocupación casi al completo de la plataforma y la escasez de parcelas de gran tamaño para atender el interés de nuevas compañías ha llevado al Gobierno de Aragón a impulsar su ampliación través de la colaboración público-privada en la denominada Plaza 4.0, actualmente en desarrollo, con una superficie de 2,4 millones de metros cuadrados.

En la actualidad, Plaza cuenta con una superficie bruta cercana a los 13,5 millones de m2 y su nivel de comercialización supera el 90%, con más de 500 empresas instaladas y 16.000 empleados trabajando en ellas. Además de por la ampliación de la oferta de suelo, Plaza verá reforzado todavía más su liderazgo en 2024 gracias a la autopista ferroviaria que unirá la plataforma logística con el puerto de Algeciras mediante un corredor de 1.074 kilómetros de longitud a través del cual los camiones y sus mercancías se desplazarán subidos en el tren, con el consiguiente ahorro de costes, tiempo y de emisiones de CO2.

Gracias a esta ubicación geoestratégica, a las facilidades que ofrece para el transporte intermodal de mercancías y a la presencia de empresas de renombre nacional e internacional, Plaza, como baluarte de Aragón Plataforma Logística, continúa consolidando su posicionamiento como referente logístico europeo. Precisamente en 2022 fue elegida en los Premios C de Logística y Manutención como la mejor plataforma española tanto por su calidad como por su grado de innovación, según la opinión de 4.400 directivos y altos perfiles profesionales de empresas del sector.

Sociedad Logistic Zaragoza SIL

Precisamente por todas esas cualidades, Plaza ha sido la ubicación elegida por APRC Group como “base estratégica” para iniciar su expansión en nuestro país, donde quiere desarrollar un millón de metros cuadrados de instalaciones logísticas en los próximos cuatro años. Para impulsar su negocio en la Península Ibérica, la compañía francesa ha integrado a Aneum Led en una nueva estructura mercantil, Logistic Zaragoza SIL, en la cual APRC es titular de 2/3 de las participaciones sociales y el tercio restante pertenece la compañía aragonesa.

APRC Group cuenta con 17 años de experiencia, una facturación de 74 millones de euros, un centenar de trabajadores y un millón y medio de m2 de instalaciones logísticas construidas en Europa. Entre los clientes para los que ha desarrollado proyectos logísticos figuran destacadas compañías como Intermarché o ID Logistic.

Por su parte, Aneum Led nació en 2010 en Aragón como proyecto emprendedor de un grupo de profesionales vinculados al mundo de la ingeniería y con larga experiencia en el mundo de la empresa. Cuenta con una plantilla de 20 especialistas creadores de producto y una facturación de tres millones de euros. El eje principal de su actividad es la tecnología LED y sus diversas aplicaciones, y desde su puesta en marcha ha realizado más medio millar de proyectos para más de 220 clientes diferentes, como Renfe o Asepeyo.

Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza
Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han mantenido una reunión con directivos de la empresa APRC, que va a instalarse en Plaza

Footer

Copyright © 2017
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34) 976 20 38 30
Email: info@aragonplataformalogistica.com
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • ARAGÓN PLATAFORMA LOGÍSTICA
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}