• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón

Search

  • ARAGÓN PLATAFORMA LOGÍSTICA
Español English Français

Otro sitio más de Sitios aragoncorporacion

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Galería de imágenes y vídeos
    • Características
    • Formación
    • Localización
    • Contacto
  • Empresas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
  • Nuestra oferta
  • Zaragoza
    • La ciudad
    • Dimensión europea
You are here: Home / Noticias / Las plataformas logísticas aragonesas superan el medio millón de metros vendidos en los dos últimos años
Las plataformas logísticas aragonesas superan el medio millón de metros vendidos en los dos últimos años

Las plataformas logísticas aragonesas superan el medio millón de metros vendidos en los dos últimos años

13 enero, 2018

Más de 16.000 trabajadores trabajan en las plataformas de Zaragoza, Huesca, Teruel y Fraga
El departamento de Economía, Industria y Empleo mantiene su apuesta por seguir potenciando este sector en Aragón

El Gobierno de Aragón ha comercializado cerca 555.000 metros cuadrados en Plaza (Zaragoza), Platea (Teruel), Plhus (Huesca) y la Plataforma Logística de Fraga desde el inicio de esta legislatura. En el Parque Empresarial Dinamiza, de Expo Zaragoza Empresarial, los metros alquilados durante este periodo superan los 8.900. La vuelta a la intensa actividad en la gestión de las mismas, su unificación bajo la marca única Aragón Plataforma Logística (APL) y el impulso comercializador han conseguido relanzar las ventas y dinamizar la llegada de ingresos a las arcas públicas por este concepto.

Respecto a la comercialización en las plataformas aragonesas, en Plaza se han vendido durante los dos últimos años 355.000 metros cuadrados, lo que eleva al actual 83% la superficie comercializada de la plataforma zaragozana. En la Plataforma Logística de Zaragoza trabajan más de 350 empresas y se ha convertido en una referencia internacional en cuanto a la conexión intermodal y apuesta de calidad.

Por su parte, en la Plataforma de Huesca (Plhus) se han vendido en los dos últimos años más de 22.100 metros cuadrados y se han formalizado opciones de compra por otros 3.448, además de alquilar 2.170 metros en naves y parcelas. Entre las empresas que han adquirido terrenos durante estos dos años figuran Transportes Callizo, Hierros Alfonso, Audi Seat y Montajes Industriales del Alto Gállego (MIAG) y las instalaciones han vivido la puesta en marcha de Gaypu o de la actividad manufacturera de Pastelerías Ascaso, entre otras.

En la plataforma turolense, Platea, durante los dos últimos años se han vendido cerca de 48.000 metros cuadros, se han firmado opciones de comprar por casi 45.000 metros más y se han alquilados 4.354. Con la compra, entre otras, de la multinacional Röchling y la puesta en marcha de la planta de Ronal Ibérica, Platea es ya un centro destacado de actividad para el sector auxiliar de la automoción, aunque el agroalimentario cuenta también con un peso notable en la plataforma. Esta misma semana se anunció precisamente la compra de terrenos en la plataforma turolense por parte de Jamones Albarracín.

Finalmente, en cuanto a Expo Zaragoza Empresarial, el Parque Empresarial Dinamiza Expo ha alquilado más de 8.900 metros en estos dos últimos años. En 2017, este parque empresarial absorbió el 40% de este tipo de alquileres que se formalizaron en la capital aragonesa y recibió a 250 nuevos empleados en oficinas. En estos momentos, más de 3.000 personas se ocupan en el espacio que albergara la Expo del Agua.

Aragón Plataforma Logística se puso en marcha en 2017. El propio Presidente de Aragón, Javier Lambán, apostó por su creación como “una marca única para atraer más empresas que contribuirán decisivamente a que la logística sea un factor fundamental de consolidación económica en el escenario europeo”.

Las plataformas logísticas y el parque empresarial de Expo Zaragoza Empresarial, integrados en APL, implican a más de 16.000 empleados de las 500 empresas ubicadas en estos entornos empresariales logísticos y todas las instalaciones públicas se encuentran a punto de iniciar distintos procesos de mejora. El Gobierno de Aragón considera la logística como un sector estratégico de las políticas del Ejecutivo. Así lo confirmó esta misma semana, en su comparecencia en las Cortes de Aragón, la consejera de Economía, Industria y Empleo, y presidenta de APL, Marta Gastón.

El renacer comercial de las plataformas y los reconocimientos que ha recibido la iniciativa APL del sector en todo el país, motiva que el Gobierno de Aragón continúe con su apuesta por mejorar la oferta logística aragonesa con nuevos proyectos, centrando especialmente las iniciativas en las nuevas conexiones para las mercancías, y que se completa con la oferta de primer nivel en formación específica del sector –sobre todo con la Fundación Zaragoza Logistics Center- y de centros de investigación e innovación como el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).

www.aragonplataformalogistica.es

Footer

Copyright © 2017
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34) 976 20 38 30
Email: info@aragonplataformalogistica.com
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • ARAGÓN PLATAFORMA LOGÍSTICA
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}