• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón

Search

  • ARAGÓN PLATAFORMA LOGÍSTICA
Español English Français

Otro sitio más de Sitios aragoncorporacion

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Galería de imágenes y vídeos
    • Características
    • Formación
    • Localización
    • Contacto
  • Empresas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
  • Nuestra oferta
  • Zaragoza
    • La ciudad
    • Dimensión europea
You are here: Home / Noticias / Más de 40 empresas e instituciones apoyan la celebración del Congreso de FETEIA en Zaragoza
Más de 40 empresas e instituciones apoyan la celebración del Congreso de FETEIA en Zaragoza

Más de 40 empresas e instituciones apoyan la celebración del Congreso de FETEIA en Zaragoza

25 septiembre, 2024

  •  200 profesionales del sector de los transitarios eligen la capital aragonesa para una reunión profesional en la que se expondrán las últimas novedades
  • ‘Aragón, un imán para las inversiones’ es una de las sesiones del programa 

Zaragoza se convertirá del 26 al 29 de septiembre en el epicentro del sector transitario, logístico y aduanero con la celebración del XIII Congreso de la Federación Española de Transitarios (FETEIA-OLTRA), un evento de gran relevancia que tiene el respaldo de más de 40 empresas e instituciones nacionales e internacionales. Este congreso, que será inaugurado por la directora general de Logística e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, Raquel Campos, se organiza cada dos años y es uno de los encuentros más importantes para el colectivo profesional de transitarios, operadores logísticos y representantes aduaneros, consolidándose como una cita clave para analizar las tendencias y desafíos del sector y reunirá a más de 200 personas. Enric Tico, presidente de esta federación, señala que “el XIII Congreso de FETEIA se presenta como una oportunidad única para que los actores del sector se reúnan, compartan experiencias y debatan sobre el futuro del comercio internacional, en un momento crucial para el desarrollo de nuevas tecnologías y la adaptación a los retos globales”.

El Congreso se celebrará bajo el lema «FETEIA. Marca de Calidad» y abordará cuestiones de máxima actualidad y relevancia para el sector, incluyendo los avances digitales del Código Aduanero de la Unión (CAU) y su impacto en la operativa aduanera, así como la propuesta de reforma de la Unión Aduanera Europea, en la que la digitalización jugará un papel central. El día 27, viernes, se celebrará un acto inaugural que correrá a cargo de Enric Tico y la directora General de Planificación y Logística del Gobierno de Aragón, Raquel Campos. Después se dará paso a una mesa redonda bajo el título “Aragón, un imán para las atracciones”.

Temáticas clave del XIII Congreso de FETEIA
El programa del congreso abarca una amplia gama de temáticas críticas para el presente y futuro del comercio internacional. Entre los temas destacados se encuentran los desarrollos tecnológicos y su implementación en los procedimientos aduaneros (con especial atención a la digitalización en el marco del CAU), las tendencias emergentes en el comercio internacional y los retos que plantean crisis recientes, como los bloqueos en los canales de Suez y Panamá, que han sacudido las cadenas logísticas globales; la volatilidad de los fletes y sus efectos en la competitividad de las empresas, los errores frecuentes en la Declaración de Mercancías Peligrosas (DGD) en el transporte aéreo y cómo evitarlos y la creciente importancia de la ciberseguridad en un entorno cada vez más digitalizado y cómo las empresas pueden protegerse ante posibles ataques. Además, se dedicará una mesa específica a Aragón, donde se revisará la capacidad logística de la comunidad autónoma y se presentarán los proyectos estratégicos de futuro para la región.

Networking y crecimiento empresarial
El XIII Congreso de FETEIA no solo se centrará en el análisis de los temas más candentes del sector, sino que también ofrecerá numerosas oportunidades para el networking entre profesionales y empresas.

El éxito del congreso se debe, en gran medida, al respaldo de más de 40 empresas e instituciones que han demostrado su confianza en este evento. Entre las entidades que han sumado su apoyo destaca, en primer lugar, la sociedad pública Aragón Plataforma Logística (APL), adscrita a CORPORACIÓN y principal promotora de la cita. Pero también el Consorci Zona Franca de Barcelona, AENA, Port de Barcelona, Assekuransa, Puertos del Estado, Valenciaport, Port de Tarragona, Algeciras Port, Bilbao Port, Port Castelló, Puerto de Huelva, Puerto de Vigo Kemler, TMZ, Grupo Raminatrans, Salvat Logística, Gonzalez Gaggero, Bestway, Transglory, AGSA, Partida Logistics, Bytemaster, Visualtrans, Embalex, Grupo Suardiaz, Avanza, Grimaldi, FEAT, Marge Books, Fundación Cetmo, GPU y los medios especializados El Mercantil, Grupo Diario, El Canal marítimo y logístico, Transporte XXI, Naucher Global, Grupo Valenmar, Cadena de Suministro, Inter empresas y Actualidad Marítima y Portuaria.

Con más de 200 participantes confirmados y el apoyo de más de 40 empresas e instituciones, este evento promete ser un punto de inflexión para la industria transitario-logística y aduanera, reforzando el papel de España como un hub logístico de referencia en el escenario internacional.

Los interesados pueden aún formalizar su inscripción en: https://neo.emma.events/FETEIA2024/inscripciones

www.aragonplataformalogistica.es

Footer

Copyright © 2017
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34) 976 20 38 30
Email: info@aragonplataformalogistica.com
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • ARAGÓN PLATAFORMA LOGÍSTICA
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}